HASTA LA VUELTA..... LOS VOY A EXTRAÑAR MUCHO..... NO SE OLVIDEN DE MI..... TODO LO MEJOR PARA ESTE AÑO 2009 QUE COMIENZA.... BESITOS....CHAU,CHAU,CHAUUUUUU
domingo, 21 de diciembre de 2008
sábado, 29 de noviembre de 2008
ELIGIENDO EL AHORA

Si no te gusta lo que sucede en tu vida, puedes cambiarla. Si no te gusta, tienes el poder de cambiarla. TU tienes el poder. Hay cuatro asuntos básicos que te mantiene separado del amor y la abundancia de todas las maravillas y esos cuatro asuntos básicos son: “Yo no valgo lo suficiente”, “Yo no tengo el poder”, “el amor significa dolor”, y “mi mundo no es un lugar seguro”. Así que hablemos de cuatro claves para transformar esa realidad.
La primera es: que tu solo puedes transformar aquello que te pertenece. Pues mientras seas una victima de la vida, una victima del gobierno, una victima de alguien más, de tu familia, de tu jefe o empleadores, o sea, mientras alguien más sea el o la “responsable”, tu te quedas sin poder! Es esencial que tomes responsabilidad por cada pensamiento, cada acción, cada situación en tu vida como co-creador de tu propia realidad. ¿Tiene sentido?
La segunda clave hacia la transformación es que solo puedes transformar algo AHORA. No ayer, pues se ha ido, y tampoco mañana porque tu creas el mañana en base a lo que eliges AHORA. La verdad es que, no tienes ningún futuro en absoluto. Solo tienes el AHORA. Ese es tu lugar de poder. A partir de este momento del AHORA tienes opciones.
Tienes libre albedrío para elegir el amor o el miedo. No podemos dejar de recalcar la importancia del AHORA. Piensa en cuanto tiempo pierdes en el pasado. Piensa en cuanto tu pasado influencia tus acciones del hoy porque te quedaste pegado allí. Y mira cuanto tiempo pasas proyectándote en algún tipo de futuro nebuloso e incierto - el terror de lo que “podría” suceder mañana. AHORA es tu punto de elección.
Mientras más te enfoques en cómo es el ahora, en lo que ocurre ahora y en cómo te sientes ahora, pasas más tiempo en tu poder presente y creas transformación. AHORA, AHORA, es el verdadero poder.
La tercera clave para transformar el temor es una un tanto complicada. Tu creas la realidad a partir de las ideas y creencias, más el sentimiento generado por las ideas y creencias. Solo puedes transformar el miedo en el momento del ahora, mientras lo estas sintiendo.
Si pudieran hacerlo solo con la cabeza, sería un mundo muy muy diferente. Esta es la razón por la cual solo las afirmaciones no funcionan. ¿Te has dado cuenta?
No funcionan por si solas. ¿Por qué no funcionan? Porque las afirmaciones sólo involucran la cabeza…¿mmm? Sólo la cabeza, no se involucra el corazón, ni el estomago, ni los sentimientos.
Sólo puedes transformar el miedo y el dolor mientras lo estas sintiendo. En el AHORA, mientras lo estás sintiendo.
Y la cuarta clave es esta - sólo puedes transformar el miedo y el dolor al abrazarlos por completo. El miedo es un poco como las enfermedades físicas.
Mientras más las juzgan, mientras más tratan de alearlas, mientras más tratan de deshacerse de ella, más se aferra.
Según la Ley del Universo - aquello a lo que te resistes, persiste…¿mmm? Lo que sea que invalides, le das poder en vez.
Abrazarlo absolutamente. Entonces, ¿CÓMO abrazas el miedo? Esto es un poco difícil, ¿no?, especialmente cuando te has pasado toda la vida huyendo de el.
Abrazarlo es sentirlo, vivirlo…siéntelo y luego…transfórmalo.
Nos convertimos en lo que vemos, decimos y hacemos.
——— ——— ——— ——— —-
Extraido de la Web.pag,angeles amor.
(Ptaah a través de Jani King) - www.ptaah.com
——— ——— ——— ——— —-
viernes, 14 de noviembre de 2008
ALFABETO EMOCIONAL
El doctor Juan Hitzig estudió durante años las características de 50 longevos saludables y concluyó que más allá de las características biológicas, el denominador común de todos ellos radicaba en sus conductas y actitudes.
“Cada pensamiento genera una emoción y cada emoción moviliza un circuito hormonal que tendrá impacto en las 5 trillones de células que forman un organismo –explica–.
Las conductas “S”: serenidad, silencio, sabiduría, sabor, sexo, sueño, sonrisa, promueven secreción de Serotonina.
Mientras que las conductas “R”: resentimiento, rabia, rencor, reproche, resistencias, represión, facilitan la secreción de coRtisol, una hormona coRRosiva para las células, que acelera el envejecimiento.
Las conductas “S” generan actitudes “A”: ánimo, amor, aprecio, amistad, acercamiento.Las conductas “R” por el contrario generan actitudes “D”: depresión, desánimo, desesperación, desolación.
Con solo aprender este simple alfabeto emocional de 4 letras: S.A.R.D. desde edades tempranas lograremos que más gente viva más tiempo y mejor, porque la “mala sangre” (mucho cortisol y poca serotonina) deterioran la salud, posibilitan la enfermedad y aceleran el envejecimiento. El buen humor, en cambio, es clave para la longevidad saludable.”
Extraido de la Web. para tener en cuenta.
viernes, 31 de octubre de 2008
ACEPTANDO NUESTRO CUERPO FISICO
La concepción del cuerpo como un fin y no como un medio engendra miedo:
miedo de no gustar, miedo de ser perdedores...
No hay manera de escapar de este doloroso torbellino si no reemplazamos la
identificación con el cuerpo por la idea de que no somos cuerpos, de que somos
el amor que llevamos dentro, y ese amor es lo único que determina nuestro valor.
Nuestro peso corporal no tiene nada que ver con nuestro cuerpo sino con nuestra mente.
Si alcanzáramos un estado en el que sólo el amor y el cariño nos ocuparan la mente, y ni el pasado ni el futuro nos pesaran como una carga sobre los hombros , envejecer se convertiría en un proceso de rejuvenecimiento.
Espiritualmente deberíamos rejuvenecer a medida que nos volvemos viejos, ya que el único propósito del tiempo es que aprendamos a renunciar de una manera más coherente a nuestro apego a la forma.
Entonces el cuerpo se zambulle en la perfección de la vida, y se convierte en un instrumento sano y un objeto de alegría.
Sin embargo, como cualquier otra cosa, nuestra edad sólo cambiará después de que la hayamos aceptado tal como es.
Cambiemos de mentalidad. Recordemos que cuanto más vivimos más sabemos, y cuanto más sabemos más hermosos somos.
No importa cuál sea la enfermedad, la adicción o la deformación física, su causa está en la mente y sólo en ella se la puede sanar.
El mayor poder que nos es concedido, es el de cambiar de mentalidad.
Nuestro estado físico no determina nuestro estado emocional.
La experiencia de la paz proviene únicamente de la mente.
Extraido de la web. Escrito por Marianne Williamson
miércoles, 22 de octubre de 2008
ARRIESGARSE A VIVIR
Reír, es arriesgarse a parecer un tonto.
Llorar es arriesgarse a parecer un sentimental.
Hacer algo por alguien, es arriesgarse a involucrarse.
Expresar sentimientos, es arriesgarse a mostrar
tu verdadero yo.
Exponer tus ideas y tus sueños, es arriesgarse a perderlos.
Amar, es arriesgarse a no ser correspondido.
Vivir, es arriesgarse a morir.
Esperar, es arriesgarse a la desesperanza.
Lanzarte, es arriesgarse a fallar.
Pero los riesgos deber ser tomados, porque el peligro más
grande en la vida es no arriesgarse nada.
La persona que no arriesga, no hace, ni tiene nada.
Se pueden evitar sufrimientos y preocupaciones ,
pero simplemente no puede aprender, sentir, cambiar,
crecer, amar y vivir...
SOLO UNA PERSONA QUE SE ARRIESGA ES LIBRE.
Desconozco el autor
Extraido de la Web Angelred
domingo, 12 de octubre de 2008
LA SEMILLA DE LOS SUEÑOS
Cuando la vida no te sea facil,
recuerda siempre ésto. . .
Que sepas, en tu corazón, que
hay otros que nunca te olvidan.
Que siempre encuentres un arco iris
después de una tormenta.
Que celebres las cosas maravillosas
que hay en tí.
Y cuando llegue el mañana, que
puedas comenzar de nuevo.
Que recuerdes cuántas sonrisas
pueden llenar un día.
Que creas que tus anhelos
serán una realidad.
Que encuentres tiempo
para apreciar la vida
y tiempo para compartir
tu belleza espiritual.
Que veas tu presente como un regalo,
y tu futuro como otro más.
Que agregues una página dorada
al diario de cada nuevo día,
y que puedas convertir
"La felicidad eterna"
en eterna felicidad.
Y que siempre sigas sembrando
las semillas de tu sueños.
Porque si sigues creyendo en ellos,
tus sueños seguirán tratando
de florecer en ti.
Escrito por Collin Mc Carty
domingo, 28 de septiembre de 2008
RECOMENZAR

domingo, 7 de septiembre de 2008
TEN CALMA
Ten calma, desacelera el ritmo de tu corazon
silenciando tu mente.
Afirma tu paso con la vision del futuro.
Encuentra la calma de las montañas.
Rompe la tension de tus nervios y musculos con
la dulce musica de los arroyos que viven en
tu memoria.
Vive intensamente la paz del sueño.
Aprende a tomar vacaciones de un minuto, al
detenerte a mirar un flor, al conversar con
un amigo, al contemplar un amanecer o al leer
algunas lineas de un buen libro.
Recuerda que vivir mas intenso, no quiere
decir vivir mas rapido, y que la vida es mas
que aumentar la velocidad.
Voltea hacia las ramas del roble que florece
y comprende que crecio grande y fuerte porque
crecio despacio y bien.
Ten calma, desacelera el paso y echa tus raices
en la buena tierra de lo que realmente vale,
para así crecer hacia las estrellas.
Escrito por Helen Keller
sábado, 30 de agosto de 2008
POR DONDE VIAJAN LAS ESTRELLAS
Puedes estar bien con los demás, pero es importante saber cuán bien estás en soledad.
Puedes querer manejar la vida de los demás, pero sólo si has sabido manejar la tuya desde la comprensión y la aceptación de tus errores y fracasos, comprenderás que ya no quieres manejar a los otros.
Nada vale por sí mismo, todo tiene un valor que está dado desde nuestras necesidades, deseos y aspiraciones, pero solo cuando hemos aprendido a mirar con los ojos del alma, todas las cosas y gente revelan que su valor está ligado al nuestro.
La felicidad no es eterna, aunque eterna es, ciertamente, la posibilidad de ser felices.
La felicidad no se compra ni se vende, pero siempre habrá un motivo para dar felicidad y recibirla en el camino.
Somos seres sociales, por lo tanto somos el producto de la relación entre hombres y mujeres que nos desearon para su felicidad de tal forma que hoy podemos tener nuestro legítimo intento, de repetir aquella hazaña, de encender una luz.
Amamos nuestra libertad sin embargo la perdemos a causa de querer encadenar a los demás a nuestro corazón. Nadie tiene a las nubes atadas con cadenas.
El amor no es vivir el uno para el otro, sino vivir para compartir la maravillosa experiencia de estar vivos y encontrar en cada tiempo la esencia que perfuma a la existencia con distintos matices y darle a la vida algo de lo que ella nos dió.
Para amar no necesitas más que disponer lo mejor de tu alma en el precioso jardín de los sueños del otro y saber que cada ilusión ajena es tan respetable como cualquiera que florezca en ti.
No busques que los demás te hagan felíz, comienza por amar, respetar y compartir lo que te han dado, luego sabrás cómo amar, respetar y compartir con el otro el mundo de los sueños con sus cielos luminosos y aún con los oscuros, entonces podrás pintar en la realidad de todos los días, un nuevo horizonte por donde viajan estrellas.
© Miguel Ángel Arcel
jueves, 14 de agosto de 2008
¡¡¡ SOS FELIZ....!!!!
En cierta ocasión durante un seminario para
matrimonios le preguntaron a una mujer:
"¿Te hace feliz tu esposo?",
¿verdaderamente te hace feliz?
En ese momento el esposo levantó ligeramente
el cuello en señal de seguridad, sabía que su
esposa diría que si, pues ella jamás se
había quejado durante su matrimonio.
Sin embargo la esposa respondió con un rotundo
"No ...... no me hace feliz"
Y ante el asombro del marido continuó:
"No me hace feliz ......... Yo soy feliz.
El que yo sea feliz o no, eso no depende de él,
sino de mí. Yo soy la única persona de quien
depende mi felicidad.
Yo determino ser feliz en cada situación y
en cada momento de mi vida, pues si mi felicidad
dependiera de alguna persona, cosa ó circunstancia
sobre la faz de esta tierra, yo estaría en serios problemas.
Todo lo que existe en esta vida cambia
continuamente.......
el ser humano, las riquezas, mi cuerpo, el
clima, los placeres, etc.
Y así podría decir una lista interminable.
A través de toda mi vida, he aprendido algo;
decido ser feliz y lo demás lo llamo "experiencias",
olvidando las pasajeras y viviendo las que son eternas:
amar, perdonar, ayudar, comprender, aceptar,
escuchar, consolar.
Hay gente que dice: Hoy no puedo ser feliz
porque estoy enfermo, porque no tengo dinero,
porque hace mucho calor, porque alguien me
insultó, porque alguien ha dejado de amarme,
porque alguien no me valoró........
¡¡¡SE FELIZ!!!
... aunque estés enfermo, aunque haga calor, aunque no
tengas dinero, aunque alguien te
haya insultado, aunque alguien no te amó ,
o no te haya valorado .
Solo pide serenidad para aceptar lo que
no puedes cambiar, valor para cambiar lo que si
puedes y sabiduría para distinguir la diferencia"
Extraído de la Web. Autor desconocido
jueves, 7 de agosto de 2008
VIVIR COMO LAS FLORES
- Maestro,¿qué debo hacer para no quedarme molesto?
Algunas personas hablan demasiado, otras son ignorantes.
Algunas son indiferentes. Siento odio por aquellas que son
mentirosas y sufro con aquellas que calumnian.
- ¡Pues, vive como las flores!,advirtió el maestro.
- Y ¿cómo es vivir como las flores?, preguntó el discipulo.
- Pon atención a esas flores - continuó el maestro, señalando
unos lirios que crecian en el jardín.
Ellas nacen en el estiércol, sin embargo son puras y perfumadas.
Extraen del abono maloliente todo aquello que les es útil y
saludable, pero no permiten que lo agrio de la tierra manche
la frescura de sus pétalos.
Es justo angustiarse con las propias culpas, pero no es sabio
permitir que los vicios de los demás te incomoden.
Los defectos de ellos son de ellos y no tuyos.
Y si no son tuyos, no hay motivo para molestarse.
Ejercita pues la virtud de rechazar todo el mal que viene desde
afuera y pertuma la vida de los demás haciendo el bien.
Esto, es vivir como las flores.
Extraido de la web. autor desconocido
lunes, 21 de julio de 2008
IMAGINATE
"Quiero que utilices tu imaginación y la percepción de tus nuevos ojos para verte a ti mismo viviendo un sueño nuevo, una vida en la que no sea necesario que justifiques tu existencia y en la que seas libre para ser realmente quien eres...
Imagínate que tienes permiso para ser feliz y para disfrutar de verdad tu vida. Imagínate que vives libre de conflictos contigo mismo y con los demás.
Imagínate que no tienes miedo de expresar tus sueños. Sabes qué quieres, cuándo lo quieres y qué no quieres.
Tienes libertad para cambiar tu vida y hacer que sea como tú quieras. No temes pedir lo que necesitas, decir que sí o decir que no a lo que sea o a quien sea.
Imagínate que vives sin miedo a ser juzgado por los demás. Ya no te dejas llevar por lo que otras personas puedan pensar de ti.
Ya no eres responsable de la opinión de nadie. No sientes la necesidad de controlar a nadie y nadie te controla a ti.
Imagínate que vives sin juzgar a los demás, que los perdonas con facilidad y te desprendes de todos los juicios que sueles hacer.
No sientes la necesidad de tener razón ni de decirle a nadie que está equivocado. Te respetas a ti mismo y a los demás, y a cambio, ellos te respetan a ti.
Imagínate que vives sin el miedo de amar y no ser correspondido. Ya no temes que te rechacen y no sientas la necesidad de que te acepten. Puedes decir "TE QUIERO " sin sentir vergüenza y sin justificare. Puedes andar por el mundo con el corazón completamente abierto y sin el temor de que te puedan herir.
Imagínate que vives sin miedo a arriesgarte y a explorar la vida. No temes perder nada. No tienes miedo de estar vivo en el mundo y tampoco de morir.
Imagínate que te amas a ti mismo tal como eres. Que amas tu cuerpo y tus emociones tal como son. Sabes que eres perfecto tal como eres.
La razón por la que te pido que imagines todas estas cosas es porque ¡todas son posibles!
"Puedes vivir en un estado de gracia, de dicha, en el suelo del cielo"
Dr. Miguel Ruíz en "Los Cuatro Acuerdos"
domingo, 13 de julio de 2008
ACUERDATE DE LO BUENO
Cuando el cielo esté gris, acuerdate cuando lo viste profundamente azul.
Cuando sientas frío, piensa en un sol radiante que ya te ha calentado.
Cuando sufras una temporal derrota, acuerdate de los triunfos y de tus logros.
Cuando necesites amor, revive tus experiencias de afecto y ternura.
Alegrate por lo bueno que tienes y por lo bueno de los demás.,
aceptalos tal cual son, desecha los recuerdo tristes y dolorosos y
sobre todo no tengas ningún rencor, no te lastimes más.
Piensa en lo bueno en lo amable, en lo bello y en la verdad.
Recorre tu vida y detente en donde haya bellos recuerdos y
emociones sanas y vivelas otra vez.
Visualiza aquel atardecer que te emocionó.
Revive esa caricia espontanea que se te dio.
Disfruta nuevamente de la paz que ya has conocido,
piensa y vive el bien.
Allí en tu mente están guardadas todas las imágenes,
¡Y SOLO TU DECIDES CUALES HAS DE VOLVER A MIRAR!
Extaido de la Web, desconosco el autor
Hoy recibi nuevamente un premio al esfuerso personal otorgado
por mi querida amiga MARIA del blog Pluma de Cristal, gracias amiga por tan lindo premio.
martes, 24 de junio de 2008
EL COMIENZO DEL VIAJE
Los milagros ocurren todos los días en nuestras vidas.
Brotan desde su fuente oculta, nos rodean de oportunidades y desaparecen.
Son las estrellas fugaces de la vida cotidiana. Estas estrellas son tan poco frecuentes que nos parecen mágicas, pero la verdad es que surcan el cielo de manera constante.
Sólo que no las notamos durante el día porque estamos deslumbrados por la luz del sol, y en la noche únicamente son visibles si volteamos hacia el lugar correcto, en un cielo oscuro y despejado.
Aunque los consideramos extraordinarios, los milagros también surcan nuestra conciencia todos los días.
Podemos optar por percibirlos o ignorarlos, sin reparar en que nuestro destino puede pender de un hilo.
Sintoniza con la presencia de los milagros y al instante la vida se transformará en una experiencia deslumbrante, más maravillosa y emocionante de lo que jamás imaginaste; ignórala, y una oportunidad se habrá ido para siempre.
Más allá de tu ser físico, de tus pensamientos y emociones, en tu interior hay un reino que es potencial puro donde todas las cosas son posibles, incluso los milagros.
Las coincidencias dirigen y dan forma a nuestras vidas; todos hemos experimentado sucesos que pueden considerarse increíbles y asombrosos.
Los podemos considerar como meras coincidencias pero son igualmente atisbos de lo milagroso; podemos considerarlos sucesos azarosos en un mundo caótico y desecharlos o podemos reconocerlos como acontecimientos potencialmente cruciales.
Cada coincidencia es un mensaje, una pista sobre un aspecto particular de nuestras vidas que requiere atención.
La voz tranquila y sosegada en nuestro interior o un sentimiento visceral respecto de algo o alguien son formas de comunicación a las que debemos hacer caso.
Las coincidencias también son mensajes de este tipo.
Si prestas atención a las coincidencias de la vida, podrás aprender a escuchar sus mensajes claramente; si comprendes las fuerzas que moldean las coincidencias, puedes llegar a influir en éstas y crear un conjunto propio de coincidencias significativas, aprovechar las oportunidades que te ofrezcan y experimentar la vida como un milagro en constante desarrollo que inspira admiración en todo momento.
Casi todos vamos por la vida con un poco de temor, de preocupación y nerviosismo. Somos como niños que juegan a las escondidas: queremos que nos hallen pero esperamos que no lo hagan.
Nos preocupamos cuando las oportunidades se acercan demasiado y nos ocultamos en las sombras cuando el temor nos desborda.
Esta no es la manera adecuada de vivir;las personas que comprenden la verdadera naturaleza de la realidad, pierden todo temor o aflicción.
Las preocupaciones desaparecen. Una vez que comprendemos cómo funciona la vida –el flujo de energía, información e inteligencia que dirige cada momento- empezamos a percatarnos del increíble potencial de ese momento.
Las cosas mundanas simplemente dejan de molestarnos. Nos volvemos alegres y nos sentimos llenos de dicha. Además encontramos más coincidencias en nuestra vida.
Tú eres lo que tu deseo más profundo es.
Como es tu deseo, es tu intención.
Como es tu intención, es tu voluntad.
Como es tu voluntad, son tus actos.
Como son tus actos, es tu destino.
Extraido de la web. autor Deepak Chopra
lunes, 16 de junio de 2008
NUNCA DEJES DE SOÑAR...
Hubo un momento en el que creías que la tristeza sería eterna; pero volviste a sorprenderte a ti mismo riendo sin parar.
Hubo un momento en el que dejaste de creer en el amor; y luego apareció esa persona y no pudiste dejar de amarla cada día más.
Hubo un momento en el que la amistad parecía no existir; y conociste a ese amigo que te hizo reír y llorar, en los mejores y en los peores momentos.
Hubo un momento en el que estabas seguro que la comunicación con alguien se había perdido; y fue luego cuando el cartero visitó el buzón de tu casa.
Hubo un momento en el que una pelea prometía ser eterna; y sin dejarte ni siquiera entristecerte terminó en un abrazo.
Hubo un momento en que un examen parecía imposible de pasar; y hoy es un examen más que aprobaste en tu carrera.
Hubo un momento en el que dudaste de encontrar un buen trabajo; y hoy puedes darte el lujo de ahorrar para el futuro.
Hubo un momento en el que sentiste que no podrías hacer algo: y hoy te sorprendes a ti mismo haciéndolo.
Hubo un momento en el que creíste que nadie podía comprenderte; y te quedaste boquiabierto mientras alguien parecía leer tu corazón.
Así como hubo momentos en que la vida cambió en un instante, nunca olvides que aún habrá momentos en que lo imposible se tornará un sueño hecho realidad.
Nunca dejes de soñar, porque soñar es el principio de un sueño hecho realidad.
Extraido de la Web. autor desconocido.
martes, 3 de junio de 2008
EN EL CAMINO.....APRENDI
Que llegar alto no es crecer. Ni que escuchar es oír. Ni lamentarse es sentir. Que mirar no siempre es ver. ¡Ni acostumbrarse es amar ..!
En el camino aprendí...
Que andar solo no es soledad ...
Que la cobardía no es paz.
Ni se es feliz por solo sonreír.
¡Y que peor que mentir es silenciar la verdad!
Que puede un sueño de amor abrirse como una flor y como esa flor morir ... pero que en su breve existir: ¡Es todo aroma y color …!
El camino me enseñó: Que no es sumisión la humildad. La humildad es ese don que se suele confundir: “No es lo mismo ser servil, que ser un servidor …”
Cuando vayan mal las cosas como a veces suelen ir, cuando ofrezca tu camino solo cuestas que subir, cuando tengas poco haber pero mucho que pagar, y precises sonreír aún teniendo que llorar, cuando el dolor te agobie y no puedas ya sufrir... descansar acaso debes, pero nunca desistir
¡Cuando todo esté peor, más debemos insistir!
En mi largo camino aprendí que los amigos son:
Para el frío: ABRIGO.
Para la oscuridad: LUZ.
Para el miedo: REFUGIO.
Para la adversidad: ESPERANZA.
Y para aquellas personas que lean esto, también ofrecerles mi amistad...
Miguel Arcel
lunes, 26 de mayo de 2008
TODOS SOMOS ESPEJOS
Todos somos extensiones del campo universal de energía, distintos puntos de vista de una única entidad.
Esto implica ver todas las cosas del mundo, a todas las personas del mundo, y darnos cuenta de que estamos mirando otra versión de nosotros mismos.
Tú y yo somos lo mismo.
Todo es lo mismo.
Todos somos espejos de los demás y debemos aprender a vernos en el reflejo de las demás personas.
A esto se llama espejo de las relaciones.
A través del espejo de una relación, descubro mi yo no circunscrito.
Por esta razón, el desarrollo de las relaciones es la actividad más importante de mi vida.
Todo lo que veo a mi alrededor es una expresión de mí mismo.
Las relaciones son una herramienta para la evolución espiritual cuya meta última es la unidad en la conciencia.
Todos somos inevitablemente parte de la misma conciencia universal, pero los verdaderos avances tienen lugar cuando empezamos a reconocer esa conexión en nuestra vida cotidiana.
Las relaciones son una de las maneras más efectivas para alcanzar la unidad en la conciencia, porque siempre estamos envueltos en relaciones.
Piensa en la red de relaciones que mantienes: padres, hijos, amigos, compañeros de trabajo, relaciones amorosas. Todas son, en esencia, experiencias espirituales.
Cuando estás enamorado, romántica y profundamente enamorado, tienes una sensación de intemporalidad.
Ésa es una experiencia espiritual.
A través del espejo de las relaciones, de cada una de ellas, descubrimos estados prolongados de conciencia.
Tanto aquellos a quienes amamos como aquellos por quienes sentimos rechazo,
son espejos de nosotros. ¿Hacia quiénes nos sentimos atraídos?
Hacia las personas que tienen características similares a las nuestras, pero eso no es todo.
Queremos estar en su compañía porque subconscientemente sentimos que al hacerlo, nosotros podemos manifestar más de esas características.
Del mismo modo, sentimos rechazo hacia las personas que nos reflejan las características que negamos en nosotros.
Si sientes una fuerte reacción negativa hacia alguien, puedes estar seguro de que tú y esa persona tienen características en común, características que no estás dispuesto a aceptar.
Si las aceptaras, no te molestarían.
Cuando reconocemos que podemos vernos en los demás, cada relación se convierte en una herramienta para evolución de nuestra conciencia.
Gracias a esta evolución experimentamos estados extendidos de conciencia.
La próxima vez que te sientas atraído por alguien, pregúntate qué te atrajo. ¿Su belleza, gracia, elegancia, autoridad, poder o inteligencia? Cualquier cosa que haya sido, sé consciente de que esa característica también florece en ti.
Si prestas atención a esos sentimientos podrás iniciar el proceso de convertirte en ti más plenamente.
Lo mismo se aplica a las personas hacia las que sientes rechazo.
Al adoptar más plenamente tu verdadero yo, debes comprender y aceptar tus características menos atractivas.
La naturaleza esencial del Universo es la coexistencia de valores opuestos.
No puedes ser valeroso si no tienes a un cobarde en tu interior; no puedes ser generoso si no tienes a un tacaño; no puedes ser virtuoso si no tienes la capacidad para actuar con maldad.
Gastamos gran parte de nuestras vidas negando este lado oscuro y terminamos proyectando esas características oscuras en quienes nos rodean.
¿Has conocido personas que atraigan sistemáticamente a su vida a los sujetos equivocados?
Normalmente, aquéllas no comprenden por qué les sucede esto una y otra vez, año tras año.
No es que atraigan esa oscuridad; es que no están dispuestas a aprobarlas en sus propias vidas.
Cuando estamos dispuestos a aceptar los lados luminoso y oscuro de nuestro ser, podemos empezar a curarnos y a curar nuestras relaciones.
Todos somos multidimensionales, omnidimensionales.
Todo lo que existe en algún lugar del mundo también existe en nosotros.
Cuando aceptamos esos distintos aspectos de nuestro ser, reconocemos nuestra conexión con la conciencia universal y expandimos nuestra conciencia personal.
Las características que distinguimos más claramente en los demás están presentes en nosotros.
Cuando seamos capaces de ver en el espejo de las relaciones, podremos empezar a ver nuestro ser completo.
Para esto es necesario estar en paz con nuestra ambigüedad, aceptar todos los aspectos de nosotros.
Necesitamos reconocer, en un nivel profundo, que tener características negativas no significa que seamos imperfectos.
Nadie tiene exclusivamente características positivas.
La presencia de características negativas sólo significa que estamos completos; gracias a esa totalidad, podemos acceder más fácilmente a nuestro ser universal, no circunscrito.
Por Deepak Chopra
lunes, 19 de mayo de 2008
domingo, 11 de mayo de 2008
EL CARACTER Y LOS PENSAMIENTOS
El hombre es el dueño del pensamiento,
el moldeador de su caracter y el hacedor
de las condiciones, entorno y el destino.
cultivado inteligentemente o abandonado a su suerte, pero, tanto si es
cultivado como si es abandonado, DARA SUS FRUTOS.
El hombre descubre tarde o temprano que es el Maestro Jardinero
de su Alma y el director de su vida.
Pensamiento y carácter son uno, y como el carácter sólo se puede
descubrir y manifestar a traves del entorno y las circunstancias, las
condiciones externas de la vida de una persona siempre resultarán
estar relacionadas con su estado interno.
Cada hombre está donde está por la ley de su ser; los pensamientos que
ha construido en su caracter lo han llevado hasta ahí.
Como un ser que progresa y evoluciona, el hombre està para aprender
y crecer.
Al aprender la leccion espiritual que cada circunstancia contiene, ésta se
desvanece y da lugar a otras circunstancias.
El hombre es golpeado por las circunstancias, mientra sigue creyendo que
es victima de las circunstancias externas, pero cuando se da cuenta que
es el CREADOR de su destino, se convierte en amo y señor de si mismo.
El Alma atrae aquello que secretamente abriga, aquello que ama y aquello
que teme, y las circunstancias son los medios por los cuales recibe lo suyo.
El hombre como amo y señor del pensamiento, es el hacedor de si
mismo y autor de su entorno.
El hombre no atrae aquello que quiere, sino aquello que es.
El hombre esta ansioso por mejorar sus circunstancias, pero no
quiere mejorarse a si mismo y en conesecuencia, permanece atado.
El hombre sólo comienza a ser un hombre cuando deja de quejarse
e injuriar y empieza a buscar la justicia escondida que regula su vida.
El sufrimiento es siempre el resultado del pensamiento equivocado
en alguna dirección.
El mundo es un calidoscopio , y las variadas combinaciones de colores
que se te presentan en cada instante sucesivo, son la imagenes
exquisitamente ajustadas de tus pensamientos que siempre estan
en movimiento.
En esta direccion , solo con paciencia, practica, y porfía incesantes,
puede el Hombre entrar por la puerta del Templo de la Sabiduría.
Extracto libro de James Allen
lunes, 28 de abril de 2008
ELEVANDO NUESTRA AUTOESTIMA
Nosotros decidimos la imagen que queremos mostrar de nuestra propia persona.
Nosotros decidimos sobre nuestro propio valor y que tanta felicidad debemos esperar.
El primer paso para mejorar nuestros resultados es modificar la manera
en que pensamos y hablamos de nosotros mismos.
Nuestra imagen es como un termostato y nuestro desempeño ocurre dentro
de los limites preestablecidos.
La imagen que tenemos de nosotros mismos, determina en que debemos
concentrarnos o que podemos pensar.
Una saludable autoestima nos permite respetar nuestros propios deseos
y tambien los de los demas.
Esto quiere decir que podemos sentirnos orgullosos de nuestros logros sin
tener que divulgarlos a los cuatro vientos, y que podemos aceptar nuestra
limitaciones al tiempo que luchamos por superarnos.
Una autoestima saludable significa que no nos sentimos obligados
a justificar, ante nosotros mismos o ante nadie, las cosas que hacemos.
Nos sentimos a gusto realizando las cosas que agregan calidad y belleza a nuestras vidas.
.
Podemos hacer una estimacion de nuestra propia imagen observando a quienes nos rodean.
Nuestra tendencia es entablar relacion con quienes nos tratan como creemos merecer.
Las personas con una imagen sana de si mismas exigen respeto de los demas.
Ellas mismas se dan buen trato, y con ello le indican al resto de la gente como debe tratarselas.
La gente nos trata como nos tratamos nosotros mismos.
Aquellos con quienes nos relacionamos rapidamente se dan cuenta si
sentimos respeto por nosotros mismos.
Si nos tratamos con respeto , ¡ellos haran lo mismo!.
Nuestro comportamiento y nuestra programacion subconcientes interactuan
con el concepto que sobre nosotros mismos tenemos.
Si nos sentimos mal con nosotros mismos, tendemos a desquitarnos con
nuestra propia persona.
El trato que nos damos automaticamente refleja el grado de aprecio
que tenemos por nosotros mismos en un momento determinado.
Una mala imagen personal nos lleva a pensar que no merecemos nada,
esto conduce a sabotear la propia felicidad.
Cambiar es dificil. La mala imagen tiende a perpetuarse a si misma.
Al lanzarnos en pos del cambio, la tendencia sera continuar repesentando
los viejos patrones de culpabilidad y auto-engaño.
Es de suma importancia que hagamos todo lo necesario para no dejar
de tener pensamientos positivos.
De esta manera lograremos seguir siendo felices.
Extraido de la Web..
domingo, 20 de abril de 2008
LA MENTE ES COMO UN ICEBERG
La mente es como un iceberg, existe una porcion visible, el conciente
y otra oculta, mucho mayor, el subconciente.
Nuestra mente subconciente es responsable de buena parte de los
exitos y fracasos que logremos en la vida.
Muchos de nosotros presentamos patrones de vida recurrentes,
una experiencia pasada, o un mismo comportamiento, se manifiestan
una y otra vez. El hecho de que ciertas conductas nuestras se repi-
tan todo el tiempo, se debe al subconciente.
Nuestro estado de salud es determinado por nuestros programas
mentales, que nos dicen quienes somos y qué nos pasa.
La vida cambia cuando nosotros cambiamos.
Sea cual fuere el punto en que te encuentres actualmente, puedes
lograr lo que desees.
Siempre que decidimos cambiar enfrentamos resistencia.
Siempre surgira el reto contra el que se mide la seriedad de nuestras
intenciones.
Desde el momento de nacer desarrollamos patrones de conductas.
Cuando eramos bebes, llorabamos por muy diferentes razones y en
muchas ocasiones, se nos daba de Comer.
De manera tal que se establecio una asociacion segun la cual la
solucion a nuchas situaciones era Comer.
Es por eso, cuando te sientes fustrado, solo o deprimido, una de las
principales luces que iluminan tu vida es la luz del refrigerador.
Nuestro comportamiento actual es resultado de las experiencias
adquiridas en la infancia.
De manera subconciente creamos en nuestras vidas patrones que
reflejan nuestra experiencia al lado de nuestros padres.
La calidad de nuestra relacion con nuestros padres crea su propio
patron. Si de niños esperimentamos culpa y desaprobacion,
nuestra tendencia sera atraer personas que nos traten como
"indeseables". En cambio, si de niños hemos experimentamos cariño
y aprobacion, al llegar a la edad adulta gravitaremos en torno a per-
sonas que nos traten con respeto. Atraemos lo que esperamos y el
mundo nos trata como creemos merecer que se nos trate.
No tenemos porque resignarnos a vivir siempre con nuestros actuales
patrones de comportamiento.
Los patrones negativos oponen siempre resistencia, pero no son inven-
cibles.
Debes pensar siempre positivamente en ti mismo y en tu situacion.
Procura hablar siempre bien de ti mismo e imagina que tu vida funciona
como tú lo deseas. Asi crearas nuevos patrones de felicidad.
Extraido de la Web
viernes, 11 de abril de 2008
EL MANEJO DE LOS PENSAMIENTOS
A muy temprana edad aprendemos que "enfermarse" es una de las maneras mas eficaces de llamar la atención. Para algunos es la unica forma, y otros jamas superan esta idea y se las arreglan para pasarse toda la vida enfermas.
El hecho es que quienes sienten amor y seguridad , sufren muchas menos enfermedades que aquellos que NO se sienten realizados y tienen una gran dosis de inseguridad.
Las emociones y los sentimientos reprimidos afectan nuestra salud.
Para estar saludables y llenos de energia , debemos alimentar las emociones positivas y expresar nuestros sentimientos.
Muchas personas tienen la idea de que la buena salud no es más que la ausencia de enfermedad.
Si analizamos la conexion entre mente y cuerpo, es facil entender en que medida nuestro cuerpo es afectado por el estado de nuestra mente.
El hombre es el arquitecto de su cuerpo, y el cuerpo es el reflejo de sus pensamientos.
Si te consumen la ira, el miedo y las emociones reprimidas, tu cuerpo lo reflejará.
El dolor tiene una razón de ser. El dolor emocional también.
Si algo nos molesta o nos preocupa, podemos interpretarlo como un mensaje que nos insta a tomar las cosas de otro modo. Si nos sentimos heridos, decepcionados o abandonados, el mensaje puede ser que ames a tus seres queridos sin esperar nada, que recibas lo que te quieran dar sin juzgarlos o que no permitas que las acciones de los demás destruyan tu autoestima.
El dolor nos hace abrir los ojos. Nos induce a observar las cosas de manera diferente. Si continuamos haciendo la misma tonteria , seguiremos sufriendo.
Hay quienes se las ingenian para que un dolor les dure todos los dias del año.
Nuestros pensamientos conscientes y subconientes siempre generan resultados positivos y negativos en nuestras vidas.
Tu prosperidad o falta de ella es el resultado de tu pensamiento.
Tu mente y tu sistema de creencias te tienen en la posición en que te encuentras.
Lo que piensas es lo que recibes.
Si te haces a la idea de ser pobre, seras pobre. Si te haces a la idea de ser prospero, seras prospero.
Para prosperar, debemos sentirnos a gusto con la prosperidad de los demas. Si te has hecho a la idea que los ricos son detestables, seguirás siendo pobre para no detestarte a ti mismo. Si eres torpe para manejar el exito, procurarás evitarlo.
"Si quieres abundancia para ti mismo , concedela a los demas."
Cada uno de tus pensamientos , afecta la quimica en una fraccion de segundo.
La conexion entre mente y cuerpo es tan estrecha que con mucha frecuencia, cuando queremos evitar algo, nuestro subconciente hará lo necesario para que se realice. Reconocer que estas situaciones nos suceden, ya es parte de la solución.
Extraido de la Web.
domingo, 30 de marzo de 2008
VIVIR EN PERFECTA ARMONIA
Para vivir en perfecta paz y armonia contigo mismo
y con tus semejantes, tienes que aprender a vivir con
las leyes del Señor.
Cuando estas sintonizado con la vida ,
estas en armonia con Mis Leyes Divinas,
todo funciona suavemente y la vida fluye con
facilidad y gracia, y no hay desarmonia alguna.
Cuando estas en Paz en lo profundo de tu interior
no importa donde estes, o con quien estes , o que
tedioso resulte el trabajo que desempeñes.
Nada te podra molestar o desequilibrar porque
estas en perfecta armonia interior.
Aprende a fluir con ellas
Encontrando Paz interior y comprensión profunda.
Porque no miras hacia adentro cuando las cosas no van tan bien
para ver en donde estas desafinando.
Jamas intentes culpar a otros por tu estado negativo
Deja de buscar un chivo expiatorio en tu vida
Y disponte a enfrentarte con la verdad
para corregir tus errores.
Cuando te des cuenta que solo tu puedes responsabilizarte
cuando las cosas se vuelvan difíciles , tambien te daras
cuenta de que tu tienes que hacer lo necesario para
rectificar esos errores. Y no tienes que esperar que otros
cambien y hagan algo.
Puedes empezar ahora mismo haciendo lo que sea necesario.
Cuanto mas pelees el cambio... mas dolor y
sufrimiento te causará.
La resistencia es la que causa el dolor.
Suelta …y deja que Yo me haga cargo.
Quedate en perfecta Paz.
Deja de escaparte de ti, jamas podras lograrlo
Asi es que aceptalo y empieza a cambiar, en lugar
de cambiar a los demas y lo que te rodea.
Puedes ir hasta el fin del mundo
pero TU siempre estaras presente
TU eres el que tiene que Cambiar y
TU eres el unico que puede hacerlo.
Deja de perder el tiempo pensando…
Actua ahora y veras como cambias
tu vida entera.
Extraido libro Huellas en el Camino
jueves, 20 de marzo de 2008
EL CUERPO ES TU CASA
En este momento, en el mismo lugar que te encuentras, existe una casa a tu nombre.
Eres el único propietario pero ¿Tienes tu las llaves?
¿O te has quedado afuera?
¿Conoces su interior o solo la fachada?
Esta casa, refugio de tus recuerdos más profundos y escondidos,
es tu CUERPO.
"Si esas paredes hablaran"...Imagina que puedes hablar con tu cuerpo
¿qué te diría?
¿qué te agradecería?
¿qué te pediría?
¿qué le falta?
"Mantener el cuerpo con buena salud es un deber. De otra manera, no seremos capaces de mantener la mente fuerte y clara."
El cuerpo es el ropaje que te pones para salir al mundo
El cuerpo es tu amigo.
Amarlo y aceptarlo tal como es puede hacer una diferencia para ti,
cuidarlo interiorizándote de lo que necesita y conociéndolo a fondo.
"Que las limitaciones de tu cuerpo físico no se atrevan con tu cuerpo soñador."
¿Cuánto vales? Estoy hablando de un valor en pesos.
¿Vales mas o menos que el mejor caballo de carreras que puedas encontrar?
Se me ocurre que has contestado que mucho más
Sin embargo si fueras el propietario de ese caballo
¿Cómo lo cuidarías?
¿Te preocuparías porque tenga una dieta balanceada o dejarías que pastara libre por los
campos?
¿Te ocuparías de que tenga un buen adiestrador o dejarías que haga lo que quiera?
¿Te ocuparías de que haga un buen entrenamiento físico o lo dejarías correr por donde él quisiera?
¿Te ocuparías de que tuviera la mejor atención veterinaria y todos sus chequeos al día o lo llevarías al veterinario de vez en cuando y con eso te conformarías?
¿Te ocuparías de que tuviera parte del día ocupado con el entrenamiento y parte de su día retozando libremente o lo atestarías de carreras y entrenamientos hasta dejarlo exhausto?
Como ves, si fueras el propietario de ese valioso caballo seguramente te ocuparías mucho porque tienes en juego un valor muy importante en él.
¿Qué sucede contigo?
¿Cuánto vales tú?
¿Vales más o menos que ese caballo?
¿Tienes tú una dieta balanceada?
¿Un entrenamiento físico de acuerdo a tus posibilidades?
¿Tienes un coach ( un entrenador) que te ayude a sacar lo mejor de ti?
¿Una buena atención médica y todos los chequeos que de acuerdo a tu edad necesitas tener ?
¿Tienes el tiempo libre para disfrutar y descansar que necesitas?
"Si de veras quieres vivir bien, lo mejor es empezar cuanto antes a intentarlo."
"Aunque sientas el cansancio,
Aunque el error te lastime,
Aunque ignoren tus esfuerzos,
Aunque la ingratitud sea la paga,
Aunque todo parezca nada,
Vuelve a empezar." No pretendo apurarte. Encuentra tu propio ritmo pero:
¡¡EMPIEZA AHORA!!
Extractos del ciber espacio. y Uds. cuando empiezan???
lunes, 10 de marzo de 2008
NO ESPERES
No esperes una sonrisa para ser gentil
No esperes ser amado para amar . . .
No esperes estar solo para reconocer el inmenso valor de un amigo . . .
No esperes el luto del mañana para reconocer la importancia
de quienes están hoy en tu vida .... . .
No esperes tener el mejor de los empleos para ponerte a trabajar ...
No esperes la nostalgia del otoño para recordar un consejo . . .
No esperes la enfermedad para reconocer que tan frágil es la vida . . .
No esperes a la persona perfecta para entonces enamorarte . . .
No esperes el dolor para pedir perdón . . .
No esperes la separación para buscar la reconciliación . . .
No esperes elogios para creer en ti mismo ...
No esperes que los demás tomen la iniciativa,
cuando sabes que tu mueres de ganas de un abrazo, una caricia, un beso
No esperes el "yo también" para decir "te amo ...
No esperes tener dinero por montones para entonces ayudar al pobre ...
No esperes el día de tu muerte si aún no has amado la vida . . .
No podemos esperar, el momento es hoy y hoy significa ahora, este día.
No vivamos esperando de los demás, empecemos a ser protagonistas ...
Es nuestra vida, es nuestro presente ... Aquí y ahora ...
Debemos aprender a amar, a dar desinteresadamente, a sentir, a perdonar
a darle valor a nuestras pequeñas cosas, a nuestros amigos, a nuestro
trabajo, a nuestra vida de todos los días ...
Si vivimos esperando...en esa espera se nos va la vida ...
No esperemos de los demás ... nunca sabremos que nos darán, qué recibiremos... Muchas personas viven esperando y en esa espera se olvidan que aquellos que dan sin esperar son los que reciben a manos llenas ...
Todo lo que damos regresa a nosotros ...
Si queremos recibir aprendamos primero a dar ...
Tal vez nos quedemos con las manos vacías pero nuestro corazón estará
lleno de amor...
Y quienes aman la vida tienen el sello de ese sentimiento en un lugar de su corazón
Escrito por Miguel Arcel
sábado, 1 de marzo de 2008
AQUIETATE PARA PODER CAMBIAR
Aquiétate
y deja que cada experiencia en tu vida
ocurra sin resistencia alguna.
No tienes que hacer nada.
Simplemente has de ser,
y dejar que las cosas sucedan.
Es muy importante que dejes de intentarlo,
que dejes de esforzarte, y
te sueltes completamente., para dejar que
YO realice Mis Maravillas en y a travez de ti.
Cada experiencia profunda que tengas
deberá ser registrada, te digo que no escondas nada
constantemente estas recibiendo la configuracion
de que estas profundas experiencias interiores que
estas teniendo, no son sólo tu imaginación.
Quedate en Paz, y ten por seguro
que este es el mundo real.
No tienes que preocuparte en lo absoluto a pesar
de que todo lo que te rodea es distinto.
No intentes quedarte con partes de tu antigua vida
corta completamente con lo viejo, dejalo todo atrás
No hay cabida para lo viejo en esta nueva vida
que estas viviendo.
Jamas pierdas el tiempo mirando hacia atrás
para ver lo que dejaste.
El futuro es tan glorioso que no necesitarás anhelar
lo viejo que has dejado tras de ti.
Eso esta acabado y pasado,
deja que se desvanezca en la nada,
y encontrarás una nueva alegría y libertad,
una nueva paz y felicidad , a medida que te fundas
en tu nuevo ambiente y te vuelvas parte de él,
viviendolo totalmente y disfrutandolo en cada momento.
Hay tanto que aprender,
Y aprenderas rapidamente cuando vayas dejando
y olvidando lo viejo, sustituyendolo por lo nuevo
y maravilloso.
Evita toda resistencia en ti.
Existe un modelo y un plan perfecto para tu vida,
que encontraras si te tomas el tiempo para aquietarte y descubrirlo.
Deja que la LUZ de la verdad te ilumine el camino para que no te pierdas
"Deja que YO guíe y dirija cada paso
Deposita tu fe y tu confianza en Mi"
Extraído del Libro "Huellas en el Camino"
martes, 19 de febrero de 2008
LA CUENTA ENERGIA
LA CUENTA ENERGIA, es una cuenta de cheques que esta en tu cuerpo y los "DOLARES" en deposito es el monto de energía que tienes para gastar.
La suma del deposito que cuentas cuando comienzas es de 100 dolares.
Una vez que lo has usado, es todo lo que tienes y tu cuerpo experimentara fatiga. Tienes que parar, descansar y permitir a tu cuerpo recargarse, (depositar mas dinero en tu cuenta). Si tu te mantienes en acción y presionas más allá de la fatiga, sobregiras tu cuenta. Cuando esto pasa tu Niño Interior siente que se drena el cuerpo y comunica eso como una forma de dolor físico , como un dolor de cabeza, dolor de espalda o mareo.
Si este esfuerzo continúa, el desequilibrio que crea puede manifestarse como una enfermedad mas seria, o si el Niño Interior cree que la enfermedad puede agotar la fuerza de vida , el usarà bloqueos.
Los bloqueos son el ultimo recurso del Niño Interior porque aguantan más que las enfermedades´y aguantan mas porque cree que tiene una mejor opción para llamar tu atención. Los bloqueos son como represas, ellos mantienen todos los patrones y maneras que causan que el cuerpo pierda mucha fuerza de vida.
El gasto de energía es la cantidad de fuerza de vida (energía física y emocional) que gastamos cada día.
Cada uno de nosotros tiene un límite de cuanta energía puede gastar en su día.
El límite está basado en nuestra salud física y emocional y varía de un día a otro.
Una vez que el límite es alcanzado experimentamos fatiga, tanto física como mental y emocional o de las tres.
La fatiga es el lenguaje del Niño Interior. a través de la fatiga nos dice que necesitamos descansar y recuperar energía, esta se recupera a través del sueño y la energía emocional a través del juego.
Pero si lo presionamos a pasar ese límite agotamos nuestra reserva de energía , entonces el Niño Interior tomará energías de áreas como articulaciones, huesos y músculos para mantener el cuerpo funcionando.
Si hacemos a menudo esto nuestro cuerpo se comenzara a quebrar causando dolor físico y emocional.
No podemos agotar constantemente el cuerpo a niveles críticos de energía sin experimentar las consecuencias.
Cuando conocemos nuestro verdadero límite diario le decimos a nuestro Niño Interior:
"OK, SÉ QUE SOLO TENGO $ 75 DE ENERGÍA PARA GASTAR HOY EN LUGAR DE $ 100".
Una vez que admitimos esto , nuestro Niño Interior comienza a relajarse un poco y se siente tranquilo de que no continuaremos agotando nuestro cuerpos en la misma manera.
Establecer límites significa hablar claro, ser honestos sobre en dónde queremos gastar nuestra energía cada día, basados en el monto que tenemos para gastar.
Establecer límites significa que puedo seleccionar y decidir entre las cosas que tengo que hacer cada día. Priorizar personas y trabajos . Basta decir que cuando voy con el flujo y dejo ir algunas cosas de mi lista, declino o negocio compromisos , hago la paz conmigo mismo y logro solo parte de las cosas por hacer, termino mi día emocional, mental y físicamente en calma y equilibrio.
La prosperidad financiera es nuestro derecho de nacimiento. Solamente tenemos que sanar los bloqueos en nuestro camino para lograrlo.
Extraído de escritos de J.Starr